Foto Arte

Morfológicamente, la línea es definida como una sucesión de puntos que, por su naturaleza, transmite energía, es generadora de movimiento. Entre las funciones plásticas que puede desempeñar la línea, podemos señalar las siguientes, a partir de la exposición del profesor Justo Villafañe (1987, 1995):
- La línea constituye un elemento formal que permite separar los diferentes planos, formas y objetos presentes en una composición determinada (recordemos que la línea de contorno es el elemento que permite distinguir una figura de un fondo perceptivo –ley de la figura-fondo-, como señala la teoría de la gestalt).
- La línea es un elemento clave para dotar de volumen a los sujetos u objetos dispuestos en el espacio bidimensional de la representación visual.
- Cuando la línea coincide con los ejes diagonales, su capacidad dinamizadora es todavía más evidente.
Por otra parte, las líneas horizontales, verticales u oblicuas pueden dotar de peculiares significaciones a la imagen, connotando respectivamente materialismo, espiritualidad o dinamismo.
Las líneas curvas presentes en una composición suelen transmitir movimiento y dinamismo frente a la línea recta.

Finalmente, conviene subrayar, como afirma Villafañe, que “la línea es un elemento plástico con fuerza suficiente para vehicular las características estructurales (forma, proporción, etc.) de cualquier objeto” (Villafañe, 1987, p. 106).

No hay comentarios:

Publicar un comentario